El predio está emplazado en una de las zonas más pintorescas de Santa Fe: está ubicado en el corazón de la Ciudad Universitaria, en plena Costanera Este, frente a la Laguna Setúbal y lindero a la Reserva Ecológica. Desde su inmejorable ubicación se pueden apreciar las aguas del río, el conglomerado urbano y el emblemático Puente Colgante, símbolo de la ciudad. Además, está en estrecha articulación con el sector académico donde conviven 4 Facultades, 2 Escuelas y 1 Instituto y diversos organismos científicos y con la Reserva Ecológica donde se concentran actividades educativas y recreativas vinculadas con la preservación de especies autóctonas de la flora y fauna del litoral.
El Predio cuenta con instalaciones adecuadas para la práctica de todos los deportes y está especialmente planeado para filtrar los impactos entre los deportes y las actividades académicas.

AGENDA

24.07.2022 00:00 » VACACIONES EN PREDIO

VACACIONES DE INVIERNO EN PREDIO UNL-ATE

Predio propone actividades para que los mas pequeños disfruten de sus vacaciones invernales. Sin inscripcion previa ni cupos.
* Taller de ilustración para infancias (de 4 a 12 años) “Campamento de niñas y niños pintores” - Viernes 16hs
Taller de lectura y escritura para infancias (entre 5 y 12 años) “¡Chist, chist! Buscadores de Onomatopeyas” - Sábados 11hs

 Talleres sin inscripcion previa ni cupos: 

Taller de ilustración para infancias (de 4 a 12 años)
 “Campamento de niñas y niños pintores”
Viernes 16hs

El Campamento de niñas y niños pintores es un espacio de encuentro y disfrute para niñas y niños de 4 años en adelante, en donde pintaremos universos de fantasía. Nuestro punto de partida serán los libros ilustrados para luego sumergirnos entre pinceladas y colores, en nuevas historias por contar. Este espacio de taller propone potenciar la imaginación y la creatividad de nuestras infancias.
Realizaremos una propuesta de ilustración de un libro por mes, siguiendo diferentes temáticas y fusionando el arte con la literatura.
Docente: Virginia Abrigo

Taller de lectura y escritura para infancias (entre 5 y 12 años)
“¡Chist, chist! Buscadores de Onomatopeyas”
Sábados 11hs
Este taller es un lugar de imaginación y creación con palabras. Pero, sobre todo, con un tipo particular de palabras: las onomatopeyas. Las onomatopeyas son palabras que buscan imitar el ruido que producen las aves (ki-kirikí), los bichos (cri-cri-cri), los chasquidos (chist-chist o crac-crac), el agua (glup-glup), una fogata (fru-fru), un tren (chu-cu-chú) y muchas otras cosas.
En el taller se reúnen un conjunto de poemas y cuentos en el cual las onomatopeyas tienen un lugar especial y los animales, en muchos casos, son protagonistas. Leerlos y jugar con lo leído nos va a hacer preguntar: ¿cómo podemos escribir o dibujar los sonidos de la naturaleza y la vida cotidiana?, ¿cómo hablan los animales?, ¿qué nos cuentan las plantas?
Para responder, vamos a buscar sonidos, escucharlos muy atentos, recordarlos y también inventarlos.
Docentes: Guillermo Voos y Guillermina Huguenet

Predio UNL ATE
Alicia Moreau de Justo s/n, Costanera Este

(0342) 4571149
informes@prediounl-ate.org.ar